Síguenos en:
El proyecto !Oh ooH! ¿Hay un robot entre nosotros? es una propuesta de robótica educativa orientada al nivel infantil y primario que busca introducir a los niños en conceptos básicos de programación, electrónica y pensamiento computacional mediante una experiencia lúdica y significativa. La construcción y programación de robots tematizados les permite interactuar con un modelo físico que simula el comportamiento de insectos y otros robots que ha realizado descubrimientos científicos extraordinarios, fomentando la creatividad y la divulgación científica.
Este proyecto se basa en el principio del aprendizaje activo: los niños no solo aprenden viendo o escuchando, sino haciendo. Nuestros cuentos infantiles de robótica aportan la narrativa que sirve de referencia a las actividades vinculadas al personaje robótico, por lo que nuestras programaciones siempre están conectadas al hecho creativo y a su propia capacidad de ir razonando la respuesta. Además, nuestros contenidos están diseñados para estimular la integración familiar, invitando a padres y abuelos a compartir la experiencia educativa. De esta forma, no solo se fortalece el aprendizaje de los niños, sino que también se contribuye a reducir la brecha tecnológica entre generaciones, transformando la robótica en un puente de unión emocional y descubrimiento común.
															Todo comienza con la primera entrega de la serie donde AMIGA, una hormiga robot, y LUCY, una luciérnaga luminosa, que desean integrarse al mundo natural y aprender de él. Su chip de inteligencia artificial les permite imitar comportamientos reales y, en su intento de ser aceptadas por los insectos del bosque, vivirán aventuras llenas de desafíos, ingenio y descubrimientos.
Pero AMIGA y LUCY no están solas. El universo OH OOH se expande con otros exploradores robóticos como:
Conectar las actividades de robótica educativa con materias tradicionales como matemáticas, física y química ofrece numerosas ventajas, ya que permite a los estudiantes aplicar conceptos teóricos en contextos prácticos y significativos.
															
															Encontrarás actividades que conectarán a los niños con la naturaleza mediante tecnología y herramientas digitales, con la implementación de una serie de actividades centradas en un tema específico. Por ejemplo, la vida de las hormigas. Estas actividades están diseñadas para promover y fomentar habilidades para la resolución de problemas, la comunicación, así como la producción e intercambio de información.
De igual forma, buscamos vincular la experiencia en robótica con asignaturas curriculares como: BIOLOGÍA, MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA.
WhatsApp us